Es el nacimiento de un nuevo
proyecto que pretende dar espacio y visibilidad a las habilidades y destrezas
de las personas que asisten al CRL de Alcobendas, a la vez que permite
desarrollar y potenciar otras capacidades y tener una percepción de las mismas
a través del feedback que supone ver materializadas estas en la
revista Voz de Mimo.
El trabajo
mezcla la tecnología digital con diversas aplicaciones orientadas al
tratamiento de fotos y documentos con la
edición de texto y fotos a mano.
La implicación en la realización de
la revista les ha llevado a poner en práctica las habilidades sociolaborales,
marcar unos objetivos propios, seleccionar
y organizar los temas, así como mostrar su creatividad. Por ejemplo, el
relato de ZooPatoLógico nos ha
proporcionado unos momentos magníficos de humor al tiempo que nos ha mostrado
la habilidad creadora de su autor.
Al hilo de la creatividad, resulta
destacado un estudio que vincula creatividad y trastorno mental y que lleva a
reconsiderar los métodos de tratamiento de la enfermedad, según uno de los
co-autores del estudio, Simon Kyaga, del Departamento de epidemiología médica y
bioestadística del Karolinska Institutet, el cual afirma: “Si tenemos en cuenta
que ciertos fenómenos asociados con la enfermedad de los pacientes son
beneficiosos, se abre una nueva vía de tratamiento”.
Como desde el CRL de Alcobendas
creemos también que es bueno potenciar y desarrollar esos puntos beneficiosos,
continuaremos con Voz de Mimo para
favorecer y estimular autoconfianza, superación de retos, creencia en su
trabajo y capacidades, enseñar el error como origen del aprendizaje y la
autorresponsabilidad en todos los procesos.