También se puso en valor otro tipo de colaboraciones con los CRL´s como pueden ser las prácticas no laborales. En este sentido el testimonio de la Asociación Gendai Reiki Ho Madrid, y de su colaboración con el CRL Usera fue muy representativo, pues dos personas del CRL Usera colaboraron en la organización de un congreso internacional en el que participó esta entidad poniendo en práctica sus capacidades profesionales.El testimonio de David de las Heras, empleado de la gran superficie del Bricolaje AKI y de José María Martínez, gerente de la tienda AKI en Guadalajara en la que trabaja, fue el momento más revelador del Segundo Desayuno con Empresarios, actividad organizada por la Red de Centros de Rehabilitación Laboral (CRL´s) de la Comunidad de Madrid, con el apoyo del Vivero de Empresas de Móstoles y la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos y la Empresa Municipal de Promoción Económica (EMPESA), perteneciente al Ayuntamiento de Móstoles.
El objetivo planteado fue acercar la realidad sociolaboral y empleabilidad de las personas con problemas de salud mental a los técnicos de selección de las empresas. Además de generar un nuevo pensamiento contra el estigma social que sufren las personas con enfermedad mental especialmente en relación con el mundo laboral. Contó con la presencia de 37 personas pertenecientes a 8 empresas ordinarias entre las que destacan empresas como Urbaser o Humana, y seis protegidas, entre las que destacan Manantial Integra, Fundación Once o Integra CEE además de asistir 4 recursos de intermediación como Fundación Prevent y agencias de colocación como la propia EMPESA.
La jornada comenzó con las palabras de Jessica Antolín, primera teniente de alcalde, concejala delegada de empleo, industria, coordinación territorial, participación ciudadana y nuevas tecnologías del municipio de Móstoles. En su intervención resaltó la importancia de este tipo de acciones de sensibilización con las empresas de cara a favorecer la inserción de personas con enfermedad mental.
Seis técnicos de empleo, en representación de los 22 CRL´s, realizaron la presentación de la Red de Centros de Rehabilitación Laboral de la Comunidad de Madrid y abordaron falsas creencias sobre el empleo y las personas con enfermedad mental. El director de AKI, XX, destacó las competencias de su empleado y su alta empleabilidad. Fue un testimonio ilustrativo para todos.
La jornada se desarrolló en un ambiente distendido y marcado por la alta participación de los asistentes. Fruto del dialogo con las empresas y de la alta participación también se abordaron otros aspectos muy importantes de cara a la empresa como son los apoyos en el puesto, servicios prestados a coste cero a la empresa desde los Centros de Rehabilitación Laboral, valor añadido a la empresa a la hora de contratar a personas con enfermedad mental y Responsabilidad Social Corporativa.
Destacó la participación de empresas como Manantial Integra, IFIS, Fundación Intréss, que no dudaron en apoyar la coordinación con los diferentes CRL´s y subrayar la importancia del apoyo en el puesto de trabajo y de la alta empleabilidad de las personas atendidas en los centros de rehabilitación laboral. Por otro lado, empresas que no habían colaborado con Centros de Rehabilitación con anterioridad se mostraron muy interesadas en iniciar colaboraciones con la red de centros de cara a poder favorecer la inserción laboral de personas con enfermedad mental, como es el caso de FCC o Fremap.
La jornada fue tan participativa que finalizamos pasada la hora programada, y con la confirmación por parte de las empresas de lo interesante y necesario de este tipo de eventos.
LINK DE PREZI DE LA PRESENTACIÓN
http://prezi.com/vcajxdvjjxue/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share