Como en ocasiones anteriores venimos comentando,
nuestra Red está compuesta por 27 Centros de Rehabilitación
Laboral (CRL), desde los cuales se suman sinergias de
trabajo. Queremos invitaros a leer el artículo que hemos presentado en el
número de febrero de la REVISTA DE REHABILITACIÓN
PSICOSOCIAL FEARP con el título “La importancia del trabajo en red para el impacto positivo de la integración sociolaboral de personas con problemas de salud mental”,
como buen ejemplo de trabajo en Red.
Desde hace años, las/os
técnicas/os de los CRL coordinamos nuestro trabajo para desarrollar de manera
eficaz nuestro objetivo común: favorecer la rehabilitación vocacional - laboral
y formativa de las personas con problemas de salud mental.
Actualmente, ante la
situación de estado de alarma social y sanitaria derivada de la crisis del
coronavirus (COVID 19), los CRL continúan dando servicio de manera telemática a
todas las personas usuarias de los dispositivos de la Red, atendiendo a cada una
de las necesidades personales planteadas. Nuestro trabajo no desiste, y ahora
más que nunca nos encontramos colaborando conjuntamente a través de distintas
vías, ya sean telefónicas, vía chat, videoconferencia, vía mail, app móviles,
etc. La coordinación del trabajo no es solo entre los profesionales de la Red,
sino también entre los dispositivos comunitarios (asociaciones, fundaciones,
entidades formativas, agencias de colocación, etc.), así como el tejido
empresarial de la Comunidad de Madrid. Todo ello, para dar continuidad a las
acciones que desempeñamos en beneficio
de la inclusión formativa laboral de la población a la que atendemos, y dar
respuesta a las nuevas problemáticas surgidas de la realidad social que vivimos
desde la llegada del coronavirus, en particular desde el estado de
confinamiento declarado oficialmente el pasado 16 de marzo por el Gobierno de
España.
Desde la Comisión de Buenas Prácticas de las/os
Técnicas/os de Empleo de los CRL ya estamos trabajando para recopilar aquellas
acciones particulares que han surgido y
aflorado casi espontáneamente. Queremos que en un futuro, seguro no muy
lejano, cuando miremos atrás veamos como uniendo esfuerzo y cooperando,
cualquier imprevisto puede ser superado.
Nosotros seguimos.