Dentro del programa #SéSolidario se
comenzó una serie de charlas, esta la primera, con el
objetivo de ayudar a las organizaciones del tercer sector a desarrollar sus
competencias, dando a conocer los recursos necesarios para mejorar los
resultados en la difusión y repercusión de sus causas.
En el ámbito actual, resulta fundamental
conocer todas las herramientas que ofrecen las redes sociales para crear y
mantener una comunidad con una causa concreta, en la cual además, la
implicación para el éxito de dicha comunidad debe ser total. Conseguir
transmitir información valiosa, recaudar fondos, aumentar y enriquecer una base
de datos o crear conciencia social son algunas de las necesidades a las que es
necesario responder de forma consistente y eficaz.
Por este motivo, y enmarcándose dentro
del programa #SéSolidario, la Fundación Mapfre ha puesto en marcha un ciclo de
Jornadas de trabajo centradas en el entorno digital y el impacto del mismo en
el tercer sector.
Así el pasado 13 de junio una pequeña
representación de las Técnicas/os de Apoyo a la Inserción Laboral de los CRL de
la Comunidad de Madrid, junto con otras asociaciones y entidades, pudimos
compartir historias, experiencias y estrategias que den las claves sobre cómo
utilizar estos nuevos canales de comunicación para llegar a nuestro público
objetivo.
Así se analizaron los retos y cuestiones
a los que hay que enfrentarse en este proceso, se generó un debate y se
llegaron a conclusiones relevantes y útiles que nos permitirán crear
estrategias de comunicación, difusión y gestión de crisis eficaces.
La jornada la inauguró Daniel Restrepo,
Director del área de Acción Social de la Fundación Mapfre y a continuación
contamos con la aportación de tres grandes profesionales del departamento de
Marketing de Mapfre; Jaime Valverde (@mitus82) nos habló de “Por qué Redes
Sociales” donde nos hizo ver los beneficios de estas herramientas. Continuó
Lucía Sánchez (@LuciaSRamos) para hablarnos sobre qué es una crisis y cómo gestionarla en las Redes Sociales.
Para finalizar participó Paula Susaeta (@paulasusaetas) para darnos a conocer
el entramado de Redes Sociales que posee actualmente la Fundación Mapfre y
cuáles son sus estrategias de comunicación.
Como colofón se abrió un turno de
preguntas en la que los asistentes pudimos analizar y desentrañar dudas que nos
surgen a las asociaciones, entidades, redes y pequeñas ONG que por nuestro
tamaño no contamos con un profesional o community manager dentro de nuestros
equipos.