Las Jornadas Pre-laborales en Galp se celebraron el 24 y 26 de mayogracias a la colaboración
de Fundación Alares con los Centros de Rehabilitación Laboral de la Comunidad
de Madrid. En dicho encuentro han participado varios CRLs de la Comunidad de
Madrid, entre ellos, Latina, Villaverde y Usera, así como otras entidades, por
ejemplo la Fundación Juan XXIII.
El objetivo de las
Jornadas ha sido acercar la realidad laboral de dicha empresa a los usuarios de
los CRLs, haciéndoles sentir que ellos también pueden estar en estos puestos,
conociendo las particularidades de los mismos, resolviendo dudas, eliminando
miedos... y, todo ello, mediante la exposición de contenidos teórico-prácticos
dirigidos a la preparación laboral de los candidatos interesados.
Durante la primera
sesión, celebrada en las instalaciones de Galp en Alcobendas, Francisco,
trabajador de la misma, ha explicado la filosofía de la empresa, los valores y
su proyección a nivel mundial en las principales áreas de actividad: 1)
exploración y producción, 2) refino y distribución y 3) gas y electricidad.
Rosa, de Fundación Alares ha participado explicando que dicha jornada se
enmarca dentro del programa “Objetivo Empleo”. Ha realizado un repaso de cómo
superar una entrevista de trabajo con éxito “No
hay una segunda oportunidad para causar una primera impresión”. Por
último Purificación, responsable de RRHH de Galp, ha explicado cómo se realizan
los procesos de selección en la empresa. Los principales puestos que ofrece
Galp son: delegados comerciales y puestos administrativos. Para finalizar todos
los interesados han podido entregar el CV para formar parte del programa
"Objetivo Empleo".
En la segunda sesión,
celebrada en la estación de servicio Galp en Sanchinarro, Francisco ha retomado
las explicaciones de la sesión anterior y posteriormente ha dado la palabra a
Omar, jefe de dicha estación. Los participantes han podido conocer de primera
mano el funcionamiento práctico de una estación: surtidores, arquetas (tubos de
ventilación y descarga), zona de evacuación de residuos, sistema informático de
control de los surtidores, secuenciadores. Para lo que nos informaron sobre las
normas básicas de seguridad y medidas de emergencia habituales en una estación
de servicio.